
“Agradezco mucho a mis colegas, representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación y del Poder Ejecutivo que me hayan designado para la conducción de esta Comisión Bicameral que va a llevar adelante la movilidad previsional en el ámbito nacional y el análisis de los regímenes especiales”, afirmó el diputado nacional Marcelo Casaretto.
Este martes la Comisión de Movilidad Previsional del Régimen General y Regímenes Especiales aprobó su Reglamento, eligió autoridades, acordó el plan de trabajo y solicitó, por mayoría, al Poder Ejecutivo y a ambas Cámaras del Congreso, la prórroga de los plazos y funciones encomendadas en los artículos 55 y 56 de la ley N° 27.541 hasta el 31 de diciembre de 2020.
La elección por unanimidad de Casaretto como presidente de dicha Comisión fue realizada por los diputados y senadores nacionales del Frente de Todos, Juntos por el Cambi, y de los representantes del Poder Ejecutivo a través de los Ministros de Trabajo y de Economía, y de ANSES.
“Es una gran responsabilidad y compromiso está designación. Las decisiones que tomemos va a ser determinante en la movilidad de las jubilaciones de millones de jubilados argentinos. Queremos preservar el poder adquisitivo de ellos y, en la medida de lo posible, mejorar a aquellos sectores de más bajos ingresos” remarcó y destacó que “ésta es la política del Presidente y es lo que vamos a tratar de llevar desde esta comisión y en lo que es mi acción en el Congreso de la Nación”.
Casaretto agregó que “en la conducción de esta Comisión Bicameral Mixta me acompañará como vicepresidenta María Belén Tapia, senadora Nacional de la oposición por Santa Cruz; y como secretaria Técnica, Adriana Micale del Ministerio de Trabajo”.
La reunión se realizó de manera telemática , y se trataron diversos temas como la aportación del Reglamento de Funcionamiento de la Comisión, donde se establece el ámbito de aplicación, la integración con los representantes del Poder Ejecutivo, y los representantes de la Cámara de Senadores y de Diputados del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio. “Se receptaron las propuestas de todos los bloques”, indicó el diputado.
A su vez, “se acordó una mecánica de trabajo donde se soliciten informes escritos a organismos nacionales e internacionales sobre los distintos aspectos del régimen general y los regímenes especiales, así podemos contrar con ellos para la siguiente reunión del próximo lunes 1 de junio” explicó al tiempo que afirmó: “También podrán hacerse invitaciones a expositores nacionales e internacionales”.
También, durante la reunión telemática se trató la moción del diputado Carlos Heller de solicitar la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2020 de los plazos establecidos por la Ley 27.541 en artículos 55° y 56°, por la profundización de la emergencia, declarada en diciembre pasado, por los efectos de la pandemia. “Luego de un intercambio de opiniones, la moción se puso a votación, y fue aprobado un despacho de mayoría de 8 votos de los representantes del Poder Ejecutivo y los legisladores del Frente de Todos, y un despacho de minoría de 4 votos, firmado por los legisladores de Juntos por el Cambio”, manifestó Casaretto.